HONRAR…A LAPILI

Crónica escrita por Jose Vera

Sábado 30 Noviembre. Asistimos al  10º ANIVERSARIO así bien grande, bien de celebración  de los primeros “Concierto Íntimo” de LaPili (como dice ella desde sus inicios: todo junto y con P mayúscula). 

Pilar Esteban Calle a la cabeza de esta ya prolífica compañía por la que han pasado varios rostros conocidos de la escena y la música malagueña; hoy además, como viene siendo habitual junto  a su ya inseparable Ana Paz quien pone música de forma magistral en casi todos los montajes de la compañía, y con invitados especiales para la ocasión como son Ángel Calvente, Adelfa Calvo o el ‘maestro de ceremonias’ Miguel Ángel Martín. 

Si no conoces a LaPili te invito a que “te acerques a ella” porque escucharla así de cerquita es un bálsamo para el corazón. En su biografía podemos encontrar datos como que es una artista polifacética de gran ingenio y muy perfeccionista, quien la conoce lo sabe, una gran profesional y una persona con la que se disfruta trabajando y mucho. Si hay algo que define a esta marbellí afincada en Málaga es su tesón y compromiso en lo que crea, en lo que cree y que, por tanto, no te deja indiferente como espectador. Pili es una Intérprete en el más puro sentido de la palabra, ella da voz, amor, corazón y alma a cada texto, a cada nota mostrando el drama, que tanto le gusta, en sus canciones; y dejándonos ver su lado más ‘gamberro’ en la interacción con el público. 

Miguel Ángel Martín (@tunomandas) abre la gala con maestría, como solo él sabe hacer, enganchando al público desde el segundo uno. Aún a telón cerrado, ambos se presentan como un tándem perfecto en este autohomenaje-recorrido por la vida y obra de Pilar, de sus inicios en el teatro, en los conciertos y diferentes montajes de su compañía, pero también de los momentos más íntimos y anecdóticos de toda su carrera. Esta presentación narrada y cantada, sí, por ambos, le ha dado un punto cómico al inicio para prepararnos para lo que se avecinaba, “vamos a conocer a las mil y una pilis”. 

El viaje comienza y al abrirse el telón nos introducimos en el universo de Chavela. Ana Paz al piano va dando los primeros acordes de «La Llorona recordando su «Chamana concierto» donde la artista mostraba una intensidad atroz interpretando como actriz y cantante su propia versión de Chavela. Para hoy  se ha acompañado de una gran Chavela que la miraba atenta mientras cantaba. Una Chavela creada por el maestro Ángel Calvente (El Espejo Negro) quién además  mostraba a la muerte tras ella y bailaba con la artista en los ultimos segundos del tema. Ángel ha sido pieza importante en la trayectoria de Pili, juntos han trabajado en dos de los montajes de la premiada y conocida compañía El Espejo Negro. Ambos comentan que desde que se conocieron dando él un curso en La Térmica, ya fue como un flechazo al instante y se apoyan y se cuidan  desde entonces, no podía faltar hoy a esta cita, a este recorrido. 

Con Miguel al micro vamos recordando los primeros montajes de LaPili  junto a él, aquel «Soy como Soy, Chamana» la versión teatro, o el último montaje que pudieron compartir allá por el 2020 antes de que el mundo (y su mundo) cambiara por completo por la temida pandemia, hablamos de «Federico sueña a Fellini» con el que, comentan entre risas, solo pudieron hacer dos representaciones.

Algo que ella (y su equipo) no dejan de hacer constantemente es reinventarse y aún con pandemia de por medio se inventan una serie de conciertos en el campo, tratando de respetar las dichosas medidas que nos tocaban, pero de alguna forma salvándonos del estado que nos estaba tocando vivir con la mejor medicina, su música, su arte. Y así con Todo a pulmón recordamos todo lo vivido en esos meses de incertidumbre, cierto miedo, pero con ganas de seguir. 

“Como todos los genios ella, su universo, es un poco caótico” dice Miguel entre risas y complicidad con nuestra protagonista, y no le falta razón. Ella tiene muchas ideas, muchas ganas e ilusión y, a veces, la vida te lleva por un camino u otro y te toca “improvisar”, luchar y seguir. Madre de dos hijas, su propia compañía y diez años de Autónoma!! es motivo de celebración, sin duda. 

Turno ahora para una nueva invitada a esta celebración compartida. Adelfa Calvo (un rostro muy conocido en la escena malagueña y una de nuestras mejores actrices en cine y televisión del momento). Desde su butaca lee con esa maravillosa voz y dicción la letra de «Manifiesto» de Victor Jara. Ha sido algo precioso. 

La Luna proyectada en el ciclorama junto a un cielo estrellado ha sido testigo de uno de los momentos más  mágicos de este espectáculo. Pili y Ana , guitarra y voz, las dos sentadas en el suelo interpretando «Si me matan» de Silvana Estrada, y acto seguido  «Siempre me quedará» de Bebe donde confieso que en este momento los ojos de este humilde espectador ya estaban ‘llorando bonito’ algo que nos encanta en este Arcón. Pili invita a Adelfa a bajar a escena con ella y las tres hacen una armonía preciosa con el estribillo de este tremendo tema de Bebe. 

De nuevo Miguel, nuestro maestro de ceremonias, haciendo de hilo conductor, relata la importancia de Adelfa en los inicios de LaPili quien la acogió en Rayuela en esos primeros mini conciertos y según sus palabras, se convirtió en su “groupie” apoyándola en todo lo que vino posteriormente. A continuación nos regalan otro de los momentos únicos de la gala, interpretando a dúo “Yo vengo a ofrecer mi corazón” de Fito Páez. Uno de los mayores éxitos de LaPili, tema que ya, los que la seguimos después de tantos años,  lo asociamos directamente a ella.  

Momentos de anécdotas vividas con Acuario Teatro, primera compañía profesional en la que trabajan juntos Miguel y Pili o su posterior incursión en el Espejo Negro muestran como la artista va creciendo como actriz, como persona dedicada a las artes escénicas en toda su extensión. El teatro Echegaray que la ha visto en numerosas facetas como en uno de los montajes  de Factoría De Hienas y Perros, en el que además, comparte, como en uno de sus ensayos conoció que estaba esperando a su segunda hija. Hoy LaPili se ha abierto en cuerpo y alma, sin trampa ni cartón para mostrarnos todo lo que es ella, con sus mil y una pilis. Y entre ellas, La Pili de los Concierto Intimo, descalza y a pleno pulmón entonces, hoy microfonada dice con gracia y nos recuerda algo que se vivía en aquellas noches:  verla interpretar «La Gata bajo la lluvia», para la que se sienta frente a un espectador al azar le canta y le cuenta, de forma magistral esta historia de desamor en el que ambos terminan fundiéndose en un sentido abrazo. Le siguen «Samba para olvidar», «Aquellas pequeñas cosas» o «Aquella (Cheque en Blanco)»,  ‘jugando’ con el público con Ana detrás de ella con la guitarra que nos ha sacado más de una carcajada a todos. 

Casi cerrando este encuentro Miguel de nuevo en escena hace que Pili vuelva a sacar su lado más cómico compartiendo distintos castings de años atrás, primeras apariciones en televisión como en Veo Veo y Gente de Primera, apadrinada por Los Pecos (todo ello se puede ver en Youtube nos dicen, habrá que investigar) y concluyen este último speech con el agradecimiento a las familias, padres y suegra, por su labor de ayuda a la crianza de sus dos pequeñas Rita y Pili, ya que para una artista en constante evolución y aprendizaje, que se sube incansablemente a las tablas y se recorre el país con sus espectáculos sería imposible conciliar sin su ayuda. Reciben una gran ovación de la que todos somos cómplices. Un momento muy especial.

Y así es, en estos momentos LaPili vive un gran momento personal y profesional, se encuentran de Gira con Sol-edad , el tiempo de María por toda la península en colaboración con Cruz Roja y con uno de sus temas nos pide que nos pongamos en pie y hagamos un pacto con ella para concluir este viaje. Tratar de pasar más tiempo con aquellos que no tienen tanta compañía, respetar y cuidar a nuestros mayores… nos comprometemos a “Honrar la Vida” paseándose entre todos los espectadores, mirándonos a los ojos y dándonos su cariño se despide… 

…o casi, porque como en todo buen concierto había un Vis preparado, algo que solían hacer en sus Intimo, “para que la gente se fuera más animadilla después de tanto drama intenso” comenta. Y nos hace ser coro de su “Chan Chan” de Compay Segundo.  Un fabuloso cierre para esta noche de amor, humor, canciones y vida. 

Gracias Pili por abrir el pecho, y sacar el alma… los que te seguimos desde hace muchísimos años nos sentamos a compartir como espectadores orgullosos de la pedazo de ARTISTA en la que te has convertido y sabemos que no tienes techo,  que seguirás investigando para nuevas propuestas, nuevos sonidos, puro arte del que sin duda seremos testigo y compartiremos desde nuestro arcón.

Brindamos contigo por otros diez años más.

LaPili cantante y actriz
Ana Paz piano y efectos sonoros
Miguel Ángel Martín maestro de ceremonias
y artistas invitados

¡Compártelo!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter