YA SE DIO EL PRIMER PASO

Sri Hanuraga. Fotografía de Pepe AInsua.
Sri Hanuraga. Fotografía de Pepe AInsua.

Me gustan los artistas que tienen nervio. Esos profesionales que no pueden disimular lo mucho que les ha costado llegar hasta cumplir su sueño, y que se esté haciendo realidad su elección para vivir. Daniel Torres se encontró el pasado domingo 26 de mayo en el Teatro Cervantes rodeado de los músicos que quería para lucir las canciones que formarán parte de ese disco que ya ha sido grabado en Madrid y que se titula «First Statement». Cada uno de ellos aportó la personalidad y el carácter que el saxofonista precisaba y les miraba tanto con complicidad como con agradecimiento en cada una de las composiciones con las que nos deleitaron durante el concierto.

Desde el patio de butacas se vislumbraba un juego de luces muy acorde a las piezas musicales que interpretaban. Colores que podían representar un antiguo club de jazz donde estos músicos se dejaban llevar por el momento y desde nuestra perspectiva era auténticas fotografías maravillosas como las que ilustra esta crónica del genial Pepe Ainsua.

Haciéndose un poco de rogar en la entrada, Daniel Torres hizo acto de presencia en el escenario con un traje azul muy elegante. Mira hacia  Sri Hanuraga y le da el pie a que comience su baile de dedos espectacular al piano, mientras reproduce esos mismos sonidos mediante mímica con la boca. Siendo la primera vez que le disfrutaba, notaba ya desde el primer instante lo agusto que se encontraban todos y como querían dar lo mejor de ellos mismo en este día tan especial para el saxofonista malagueño.

Peter Bernstein. Fotografía de Pepe Ainsua.
Peter Bernstein. Fotografía de Pepe Ainsua.

Suenan los primeros aplausos del público para mostrar su complicidad con todos en ese momento y en el primer tema «Minor expotion». La fuerza de Daniel Torres con el saxo es más palpable cuando interpreta de perfil al público y poco a poco se va sintiendo más cómodo en el escenario. Aprovecha en alguna ocasión para saludar a quién puede ver en la platea y le va encantando cada vez más lo que va sonando de todos ellos. Es el turno de dar paso a la elegancia de Peter Bernstein, vaya emoción marca simplemente con su rostro y con ese esfuerzo cuando debe cambiar de ritmo que para él es como andar por casa, y siempre manteniendo ese rictus que demuestra el que sabe hacer las cosas y además las siente de manera muy cercana. Y a la batería le llegó el momento a Joao Lopes dejando maravillosamente llevar en su solo, y dando ese toque final perfecto a la pieza.

Daniel Torres presenta a sus músicos y habla de la grabación del proyecto en Madrid, para posteriormente dar paso a «Roxie’s garden». Tema dulce donde el saxo va cogiendo protagonismo y realizando también mucho eco con las teclas, una canción donde podemos ver a Dani lucirse y además culminando en un silencio rompedor. Después suena «Dance in the forest» donde aquí percibimos los toques de esa sensibilidad al contrabajo que tiene Romeu Tristao, para dar lugar a que Sri Hanuraga parezca literalmente que está hablando con el piano mientras interpreta el tema.

Nos faltaba un último músico del sexteto para salir a escena que es Perico Sambeat al saxofón alto en el tema «April in august». El ritmo va siendo más dinámico y esa coordinación entre saxos resulta perfecta e increíble de escuchar. Perico tiene luego la oportunidad de marcarse un solo con un dominio de escenario que hacía tiempo que no veía en un concierto, va a sus anchas mientras Daniel le mira cómplice y sonriendo con su saxo en brazos. Y no paran durante toda la actuación de comentar que quieren ir haciendo en sus siguientes intervenciones.

Daniel Torres y Perico Sambeat. Fotografía de Perico Sambeat.
Daniel Torres y Perico Sambeat. Fotografía de Pepe Ainsua.

El momentazo de todo este espectáculo lo realiza Daniel Torres con Peter Bernstein en su balada favorita, «Mi idea». Son las causas por las que los conciertos merecen la pena. Enseguida tras concluir, el saxofonista exclama ¡que vuelva mi grupo!. Y empieza a sonar «The wonder» con improvisaciones de todo tipo por parte de todos. Aquí el protagonista ya podemos decir que está completamente suelto y su flequillo volando es testimonio de ella por la caña que le da al instrumento y cómo contagia a que los demás conviertan esta canción en una auténtica fiesta.

El título del disco «First Statement» suena a continuación en las tablas del Teatro Cervantes de Málaga. La evolución de las diferentes dinámicas es brutal. Los saxos suenan con su propia personalidad y el comienzo resulta complicado que una se mantenga en el patio de butacas porque te atrapa completamente la rapidez a la que pueden llegar a tocar. Siguen con «Ave Fénix» donde la locura vuelve a formar parte de esta canción, con Daniel levantando el saxo, luego en sintonía con Perico para cada uno ir por su lado y que el resultado sea excelente. Daniel mira a Peter sonriendo y feliz de escucharle, y comparte ese mismo protagonismo con Sri, Romeu, Perico y Joao. El final con los saxos también es para enmarcar, vaya batalla musical.

Y en el bis, empieza Sri con un sólo para el que Daniel pide el aplauso el del público, y bien merecido. Peter hace lo suyo incluso con un sonido más rockero moviendo la guitarra hacia arriba. Perico prefiere actuar con una estela más acelerada y disfrutamos de esa concentración al contrabajo de Romeu y a la batería de Joao. El músico malagueño vuelve a tomar la palabra para los agradecimiento, a sus músicos, a Pablo García de Vega, a su tía y a su madre, a su novia Elisa Triviño, a sus amigos y a la organización del Teatro Cervantes. Y el remate lo expresa él mismo, «nos lo hemos pasado increíble». Nosotros también con este primer paso por el que ya podemos visualizar un recorrido de muchas paradas que nos hagan seguir amando esta música, y el buen hacer de Daniel Torres. Lo seguiremos andando contigo.

¡Compártelo!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter