Entrevista Javier Hernández «Shidow» – She is my life
ES PERFECTO EMPEZAR EL AÑO CON UNA CANCIÓN QUE ES ALEGRE Y QUE RECUERDA ALGO BONITO
Es el tipo de canción animosa y divertida que necesitas para huir del mundanal ruido. En «Shidow» tenemos la propuesta de «She is my life» para recordar ese ritmo de caderas al ritmo de esta letra que habla sobre ese primer amor adolescente que nos marca. Así nos lo cuenta Javier Hernández.
P: Es una canción muy buena para arrancar este 2023
Javier Hernández: El cosquilleo nunca hay que perderlo. Cada cosa que hacemos a nivel grupal con «Shidow» o a nivel personal se produce ese cosquilleo cada vez que sacamos una canción, que la vamos a grabar o que salimos a tocar. Empezar el año con una canción que es alegre y que es recordar algo bonito pues que más queremos. Es perfecto.
Videoclip «She is my life» – Shidow
P: ¿Cómo surgió la canción?
Javier Hernández: Fue una cosa un poco peculiar. Yo tengo un primo que hace vídeos, música y tal, y ha sido recordar esa época en la que éramos jóvenes, que íbamos a la playa con la familia para arriba y para abajo, con nuestros primeros amigos y amigas. Recordamos eso y lo hemos transmitido en el vídeo, era un tema perfecto para hacer la salida del nuevo disco y para el single. Cuando escribes tantas canciones, al final te hacen falta ideas, y ésta nos resultó una idea fantástica.
P: ¿Qué más ideas nos vais a presentar en vuestro nuevo álbum?
Javier Hernández: «Shidow» siempre ha sido un grupo que ha transmitido en sus letras y música cosas positivas. Amor y cosas que sean positivas a nivel general y humano, porque ya se encargaran otros de destrozar por otro lado esas cosas. También hay parte, que no sé si será el segundo o tercer single que va a salir, en el que buscamos dentro del mismo planeta la posibilidad de poder arreglarlo, y si no buscarnos otro para empezar de cero sin que nadie lo destroce, pero es una cosa complicadísima. Siempre hablaremos de cosas positivas y de amor porque es lo que más nos gusta. Es nuestra lanza de guerra.
P: Os definís como «los nuevos cowboys del siglo XXI»
Javier Hernández: Empezamos con ese título detrás de lo que era nuestro nombre. Realmente no hacemos música de cowboy, ni hacemos música de country aunque ya nos gustaría porque nos mola todo ese rollo también, pero es una mezcla perfecta entre lo actual por sonidos, composiciones y la música que escuchamos que es muy diversa, y lo que nos gusta que son las raíces de aquella gente. Nos gusta la música americana, seguimos hablando mucho de ello porque nos gustan mucho las voces cómo las utilizan, las guitarras cómo las clavan y los objetos con los que hacen las percusiones, que no son siempre los mismos o los inventados generales, si no que muchas veces nos tenemos que inventar hacer un riff con unas llaves encima de una mesa. Nos salimos un poquillo de lo normal, o lo que llevamos haciendo durante tantísimos años que llevamos haciendo música.
P: ¿Cómo van esas ganas para los conciertos de la gira?
Javier Hernández: Pues es un premio a tanto trabajo de estudio, de ensayo y de composición. Tenemos la suerte de que nos ha fichado y estamos en colaboración con MusicHunters, y la verdad es que están haciendo una labor estupenda con nosotros. Hemos entrado dentro de su familia y nos están ayudando a conseguir fechas, posicionamiento dentro del mundo tan difícil que es tener un grupo musical o cualquier cosa que sea artístico que son las redes sociales, y estar más ahí que nunca.
Las próximas paradas de su gira las tenemos mañana jueves 16 en Córdoba, el 21 de Marzo en Madrid y el 17 de Junio en Granada. De la mano de MusicHunters van a poder llegar a muchos inquietos musicales como es mi caso, y estamos muy pendientes de los nuevos temas que formarán parte de su nuevo álbum.
Deja un comentario