TRADICIONES EN TEATRO DEL SOHO

El presentar una sexta temporada nos hace ver qué ya hay insignias que forman parte de la programación del Teatro del Soho Caixabank, conformando esa personalidad de continuidad de ideas como nos detallaron en el desayuno informativo, en el que repasaron todos los eventos que nos sorprenderán en este fin de año y comienzo de 2025.

Entre esa elaboración minuciosa una casualidad estupenda destaca en las funciones que podremos ver estos meses, y es que 9 directoras forman parte de las obras seleccionadas, y si ahondamos un poco más no solamente comprobaremos su visión de los textos, si no que estas historias son catársis de sus propias experiencias personales o estudiadas de alguna personalidad que les ha influido para plasmarlo en las tablas del escenario de Antonio Banderas.

Entre las particularidades más significativas nos encontramos que en la primera función de «Un monstruo viene a verme» de «La Joven» servirá para celebrar la gala de la Asociación Española contra el Cáncer en Málaga, con la sorpresa muy agradable de que, en esta ocasión, forman parte de la producción de esta propuesta escénica.

Javier Esteban, impulsor de Green Cow y en colaboración con el Teatro del Soho CaixaBank y Alessandra García, creadora y performer malagueña y directora de Autóctonxs, se han encargado de poner nombre y apellidos a todo con lo que nos van a sorprender tanto con «Flamenco en el Soho» como en el Festival donde se presentan las muchas maneras distintas de hacer cultura en la ciudad.

Entre esas tradiciones que quieren recuperar se encuentra el «Soho de los niños», la propia Aurora Rosales, directora del Teatro del Soho Caixabanl incitaba a diferentes espacios y patrocinadores que pudieran ayudar a que esta iniciativa volviera a ser una realidad en el futuro. Y en ese ímpetu se mantienen con todo lo planteado ante los medios, con la referencia de tener esa cultura local presente todo el año.

1000063784Muchos de estos espectáculos se encuentran a la venta en la página web del teatro, en taquilla y en los puntos de venta de El Corte Inglés.

Grease – 24 de enero al 6 de febrero 2025

El fenómeno de la cultura pop en una súper producción que no dejará indiferente a nadie, con la que se conmemora el 50 Aniversario del musical.

Autóctonxs Festival de Escena Viva – 20 al 23 de febrero 2025

Tercera edición de Autóctonxs, un festival dedicado a impulsar los lenguajes y disciplinas de las artes escénicas de nuestro territorio, con propuestas vibrantes y formatos como Impro en el Hall, Happening poético, Ensayo acierto y Nuevas dramaturgias.

Camino a La Meca – 6 al 9 de marzo 2025

La gran actriz Lola Herrera protagoniza junto a Natalia Dicenta y Carlos Olalla esta obra dirigida por Claudio Tolcachir. La función está basada en la excéntrica escultora sudafricana Helen Martins.

Todos pájaros – 14 y 15 de marzo 2025

Vicky Peña, Pere Ponce y Candela Serrat en una obra sobre la familia y el amor dirigida por Mario Gas del autor Wajdi Mouawad.

Una pequeña historia – 21 y 22 de marzo 2025

Héctor Alterio recorre la gran historia de su vida entre tangos y poesía. Una noche cargada de recuerdos y vivencias en los poemas de Cátulo Castillo y un portavoz de la justicia como León Felipe, entre otros.

Chucho Valdés Royal Quartet – 28 y 29 de marzo 2025

La formación Chucho Valdés Royal Quartet presentará los temas del disco Cuba & Beyond, que contiene temas como Tatomanía, Mozart a la Cubana o Armando’s Rhumba.

Iconos o la exploración del destino – 10 al 12 de abril 2025

El Brujo reflexiona sobre las grandes tragedias griegas con un monólogo en clave de humor. Desfilan por este espectáculo las grandes figuras icónicas de Medea, Edipo, Antígona y finalmente Hécuba.

Un monstruo viene a verme – 24 al 27 de abril 2025

LaJoven regresa al Soho con una de las historias más conmovedoras jamás contadas, basada en la novela de Patrick Ness y dirigida por José Luis Arellano.

El cuarto de atrás – 3 y 4 de mayo 2025

La novela de Carmen Martín Gaite llega al teatro con un reparto encabezado por Emma Suárez, junto a Alberto Iglesias y Nora Hernández.

Música para Hitler – 30 de mayo al 1 de junio 2025

Carlos Hipólito da vida a Pau Casals, uno de los músicos más destacados del siglo XX, acompañado en el escenario de Kiti Mánver, Cristóbal Suárez y Marta Velilla.

Viejos tiempos – 6 al 8 de junio 2025

Ernesto Alterio, Marta Belenguer y Mélida Molina protagonistas de la enigmática obra del nobel Harold Pinter, con dirección de Beatriz Argüello.

Piaf The Show – 5 y 6 de julio 2025

El espectáculo más aclamado del mundo sobre Edith Piaf llega a Málaga. Con motivo del 110 aniversario de la cantante más grande de todos los tiempos en una gira mundial.

Flamenco en el Soho

• 16 de marzo 2025 – La Macanita y Rafael de Utrera

• 9 de abril 2025 – Laura Gallego

• 30 de abril 2025 – Aurora Vargas

• 1 de mayo 2025 – Israel Fernández

• 23 y 24 de mayo 2025 – Manuel Liñán

• 25 de mayo 2025 – Mayte Martín

• 11 de julio 2025 – Miguel Poveda

¡Compártelo!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter