«SANTANDER» FUE UN BUEN REFUGIO AL QUE ESCRIBIRLE

Cuando las ciudades enamoran a los artistas salen piezas exquisitas como «Santander» la canción con la que conocimos a Gonzalo de Cos, y con el que quisimos hablar de su último disco «El impacto de las flores».

P: ¿En qué momento estás a la hora de afrontar este disco?

Gonzalo de Cos: La escena musical después de la pandemia ha sufrido sus consecuencias porque es muy complicado salir a tocar, ha habido un embudo a la hora del tema de cierre de fechas para presentaciones y tal. Es muy complicado encontrar una fecha para hacer una gira de presentación porque hay muchísima demanda de fechas de bandas porque se han quedado en casa mucho tiempo. Nos lo estamos tomando con calma y estamos haciendo conciertos muy puntuales en ciudades que teníamos en mente, algunas las habíamos visitado antes y otras son nuevas, pero nos parecía interesante lo de hacerlo con calma porque el que haya tanta cantidad de bandas de música y de salida de la gente, el darnos a nosotros esa contemporización de hacerlo todo de otra forma, también creo que agrada un poco más al oyente, y es una forma de cuidarlo. El dar el disco o el trabajo en trocitos más pequeños y alargarlo un poco más aunque tengamos ganas de sacarlo todo ya.

P: Pero a veces se agradece volver a ese ritmo más pausado para disfrutar del proceso

Gonzalo de Cos: Cuando tú afrontas la salida de un disco, ya sea con una compañía discográfica, con una distribuidora o con una agencia de promoción o marketing siempre te recomiendan el tema de lanzarlo todo súper rápido. En un mes sacar un single y antes de que termine el mes ya tienes que sacar el otro, entonces eso conlleva un trabajo extra económico a la hora de crear un videoclip, de generar todo ese material promocional para dicha canción, una portada para las plataformas digitales que eso también es un gasto para los artistas, y más para los que nos autofinanciamos. Es muy complicado afrontarlo actualmente. A lo mejor dándole un poquito de pausa y haciéndolo más extenso en el tiempo, también es una forma de poder sobrellevar estos problemas económicos.

Videoclip «Santander» – Gonzalo de Cos

P: Háblame de cómo Santander se convirtió en protagonista de tu canción

Gonzalo de Cos: Yo no conocía la ciudad y tuve la oportunidad de conocerla yendo de guitarrista de un cantautor de Sevilla que se llama Ángel Zambrana. La primera vez que tuve la ocasión de visitarla fue así, y fuimos en coche el viernes y volvimos un sábado. Fue una paliza bestial de coche. Nosotros salimos desde el sur en Sevilla 10 horas de ida y 10 horas de vuelta, y por lo menos nos hacíamos compañía y vas bien, pero solo es una tortura. Disfrutamos poco ese día de la ciudad pero nos lo pasamos muy bien, disfrutamos mucho tocando y la segunda vez si que fui yo a tocar con mi proyecto, tuve una historia de las que me gustan a mi de amores no correspondidos y entonces me apoyé en la ciudad para tratar de superar el trauma amoroso. Descubrí un buen refugio al que escribirle.

P: Tienes influencia del rock de los 60 y 70

Gonzalo de Cos: Yo tengo esa influencia por mis padres. Mi madre escuchaba mucho Mecano que se nota menos, pero siempre hemos tenido esa influencia aquí en casa. Luego hay también mucha influencia en mi música y en mis canciones de artistas como Quique González, ahora una banda que para mi es de las más importantes del panorama nacional que es Morgan. Busco esos sonidos un poco más antiguos, baterías más apagadas quizás. Hemos cuidado mucho en el disco nuevo el tema de los sonidos en cada instrumentos, hemos echado mucho tiempo para tratar de configurar todo el tema de microfonía y demás dispositivos para sacar exactamente el sonido que queríamos. No nos importaba el tiempo que tardásemos porque teníamos claro lo que queríamos, y lo hemos plasmado muy bien en el disco.

P: Tienes que tener muchas ganas de presentar el disco cerquita de la gente

Gonzalo de Cos: Tenemos un single más para sacar que grabamos con una banda de Argentina a medias que se llama «Estar pegado a ti», y ese tenemos previsto lanzarlo pero no tenemos fecha exacta de publicación. Tenemos que organizar todo el tema de material promocional, queremos montar un vídeo interesante aprovechando esa colaboración con la banda de Argentina. Eso lleva su tiempo y su dinero, tenemos mucha ilusión con ese tema porque es el que va a dar el cierre a la salida de los singles y ya va a dar pie a la salida del disco al completo, pero también es cierto que hay algunas canciones que se han filtrado a nivel acústico, porque hemos grabado alguna canción con este formato. Hemos hecho videos por youtube de canciones que van a estar en el disco, es cierto que no es el mismo formato porque en el disco está con banda completa pero sí que ayuda a hacerse una idea de lo que te puedes encontrar en el disco.

El rock de los 60 y 70 es una influencia maravillosa para este artista, que desde que emprendió su carrera en solitario ha apostado por una personalidad donde crea bellezas de canciones como este «Santander», que da paso a que queramos conocer mucho más de Gonzalo de Cos. No le perdáis la pista

¡Compártelo!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter