Entrevista Jose Carra – Clarence Jazz Club (Concierto 15 Noviembre)
QUIERO HACER LO QUE YO QUIERO PERO QUE TAMBIÉN FUNCIONE
Por fin lo conseguimos. Jose Carra lleva un diario de vuelo en el que es muy difícil lograr que aterrice pero la persistencia y la paciencia son buenas aliadas para lograr este encuentro en el que hemos querido destacar un gran año para el músico que ya perfila las nuevas composiciones para su «Satélite» pero que aún le queda mucho «Diario de vuelo» que narrar. Y la próxima cita es con sus compañeros inseparables, Bori Alarcón y Dani Domínguez es mañana viernes 15 de noviembre en el Clarence Jazz Club de Torremolinos a las 22:00.
P: ¿Conoces el significado de la palabra «descanso»?
Jose Carra: No. Bueno este verano es el primero en el que he estado como dos semanas o tres de total desconexión aunque la cabeza siga funcionando. Como no digamos, vamos a parar no lo cumplimos nunca. Todos los autónomos y que curramos por lo nuestro lo llevamos un poco así.
P: Del proceso de «Diario de Vuelo», ¿has cambiado mucho a la hora de tu próximo disco «Satélite»?
Jose Carra: En realidad nada. Yo es que a la hora de componer no soy una persona que lo haga a diario. Son como épocas, hay épocas por ejemplo cuando acabé «Diario de Vuelo» que estuve como dos años casi sin componer nada a no ser que fuera un trabajo o algo que tuviera que hacer pero porque no me salía, si no me sale directamente no lo hago. Lo que pasa que un día de repente pues te sientas al piano y te sale algo que te mola, luego haces otra cosa y te das cuenta que tiene conexión y ya empiezo a imaginar algo, entonces ya sé que tengo que seguir por ahí y me pongo a currar.No ha cambiado nada pero quizás sí es la primera vez que he estado dejando cada vez más las clases, estoy más en casa y entonces es como más tiempo que tengo para estar solo y tranquilo componiendo, y entonces pues quizás ha salido un poco más de esa soledad y querer hacer algo yo solo.
P: Yo he pensado que querías necesitar en esta ocasión más espacio para ti, y no tanto que salieran esas melodías entre vuelo y vuelo como en el anterior trabajo
Jose Carra: El tocar solo da un poco de miedo. Incluso viajar y tocar solo es más complicado que irte al hotel con Bori y Dani que son mis colegas y es más fácil, así que también tenía ganas como el reto por la dificultad técnica. Porque yo cuando estoy haciendo un disco o algo, no pienso en el disco si no que pienso en todo en general, en el concierto o en cómo puede resultar eso como espectáculo. A lo mejor tú escuchas un disco y luego lo que funciona en el disco, en el directo no funciona entonces ahí estoy dando un poco vueltas a todo eso para que todo tenga sentido. Hacer lo que yo quiera pero que también funcione.
P: ¿Y ya has cambiado alguna cosa?
Jose Carra: Yo tiendo a la depresión total, y a la lentitud y a la calma y claro llega un momento que puede morirse la mitad del público. Entonces sí que estoy planteándome que necesito a veces un poco de pimienta. Y «Satélite» va teniendo el toque justo de pimienta.
P: ¿En qué momento está ahora «Satélite»?
Jose Carra: Ahora mismo tengo cinco o seis canciones pero no me gustan nada. Lo tiraría todo a la basura. Estoy en ese momento. Hay una fecha de presentación medio oficial en septiembre del año que viene con lo cual hay tiempo de sobra.
P: ¿Cómo va a ser el concierto de mañana viernes 15 en el Clarence Jazz Club de Torremolinos?
Jose Carra: Aunque yo estoy haciendo mi proyecto en paralelo, vamos a ir el trío que los últimos conciertos van a ser en Lisboa, Granada y Torremolinos. Y luego seguiremos en Madrid, Bilbao o Zaragoza. Y tocaremos temas de «Diario de Vuelo».
P: ¿Te arrepentiste de tu decisión de dejar algunas de tus clases?
Jose Carra: Que va. Y eso que me gusta. Lo que me pasa es que no tenía tiempo. Era demasiado absorción cuando das demasiadas horas en un mismo día, y el cerebro se colapsa. El año pasado también estaba haciendo un máster y una serie de cosas, estaba todos los días levantándome a las 5:30 de la mañana, y luego clases, local y viajes así que había que parar un poco y claro, tocar no voy a dejar de tocar.
P: ¿No quieres potenciar más tu faceta más de escritor?
Jose Carra: Yo solo cuento las cosas que me han pasado. Cuando vino Sheila Jordan quise contar todas sus historias porque ella dice que si no, se van a perder. Cuando vivo una cosa así tan potente, me gusta contársela a la gente. Pero de escritor no he pensado nada, de hecho para los discos siempre escribo cosas que luego tiro por ahí. Me sirven para mí, para pensar y para idear. En «Diario de vuelo» he puesto por primera vez un minitexto. Normalmente hay mil libretas escritas que luego se pierden.
P: Recomendamos descubrir la faceta más desinhibida de Jose Carra en su instagram: @josecarramusic
Jose Carra: Cuando estoy solo y aburrido, si cocino lo pongo y pasamos un poco de cachondeo. Forma parte de mi también.
P: ¿Cómo se presenta el vuelo de 2020?
Jose Carra: Estoy mucho más relajado, y sobre todo se nota cuando tengo siete horas para tocar en casa que, por ejemplo, el año pasado no podía tocar en casa nunca. Ahora mismo estoy a tope otra vez, pero estoy como más concentrado en mi que antes. Antes era un poco que no tenía tiempo ni para organizar viajes o sacar vuelos.
P: Te gusta además colaborar en proyectos de compañeros
Jose Carra: Para mi siempre está guay. Siempre que tocas con otra gente y haces música que tú nunca harías siempre te va a enriquecer y vas a aprender.
P: ¿Te da más rabia que haya gente que siga diciendo que eso de la música jazz no les gusta o que te pierdan un tupper?
Jose Carra: Igual lo del tupper. Es una dejadez que demuestra poca generosidad. Hablando en serio yo creo que a toda la gente le gusta la música pero estamos acostumbrados a llevar un nivel de vida, yo el primero, que no da tiempo a ir a conciertos. Hay tantos estímulos que es complicado pero dudo mucho que hasta quién diga que no le gusta la música, no le guste el jazz. Y lo de los tuppers a ver cómo lo solucionamos.
Le damos especialmente las gracias a Jose Carra por haber logrado encontrar este hueco en su semana del Festival Abierto de Jazz de Málaga donde ha podido estar en el álbum de cromos de muchas actuaciones que hemos podido disfrutar de la ciudad, conociendo con esta entrevista su manera de proceder queremos descubrir pronto este nuevo «Satélite» con el que estoy convencida que nos hará viajar de nuevo por su universo musical. Y ya tenemos los calcetines preparados.
Si queréis escuchar la entrevista de Jose Carra, sólo tenéis que pinchar en este enlace:
https://www.ivoox.com/entrevista-jose-carra-concierto-15-noviembre-audios-mp3_rf_44095860_1.html
Deja un comentario